ES

Birdwatching en Chile: 4 aves de la Región de Los Lagos

Actualizado agosto 20, 2025

ESCRITO POR
Hernan Claro

Cada vez son más los interesados en practicar birdwatching en Chile. La variada avifauna de nuestro país comienza en los desiertos del norte y llega hasta los bosques del sur, donde la Región de Los Lagos es hogar de cuatro maravillosas aves.

La riqueza de los entornos naturales de Chile atraen a cientos de personas que buscan practicar el avistamiento de aves o birdwatching, pasatiempo que cada vez suma más adeptos a lo largo del mundo.

En particular, los entornos de la Región de Los Lagos se han vuelto de gran interés, con tours especializados para hacer birdwatching. Si eres un observador de aves experimentado o te gustaría iniciarte en la actividad, en Chile Travel te contamos sobre cuatro ejemplares que podrás encontrar en la zona.

Chucao 

Chucao. Foto: [@chilote.birds]

Reconocido por el rojo ladrillo de su garganta, el chucao habita los bosques y selvas del sur de Chile.  Su nombre proviene de la palabra “chukaw” del mapudungún, la cual significa “ave del monte”.

Si vas a practicar birdwatching, considera que el chucao prefiere quedarse entre las espesuras de los árboles y suele mantenerse a nivel de suelo.  Puede ser confiado ante una presencia humana, siempre y cuando la persona esté quieta. 

Popularmente se le conoce por ser agorero: si canta a la izquierda del viajero, es mejor que se desista de la travesía; mientras que si el canto es a la derecha, significa que será un buen viaje.

Martín Pescador

Martín Pescador. Foto:[@jacobo_fauna]

Ave emblemática del sur de Chile, al martín pescador se le puede avistar en aguas tranquilas rodeadas de bosques, como lagunas o esteros. Se le suele encontrar posado sobre una rama junto al agua, esperando atento al pez que se convertirá en su alimento.

Esta ave se zambulle tan velozmente que a su presa se le hace muy difícil el escape. Su intrépida técnica de caza es uno de los mayores atractivos para turistas y para quienes practican birdwatching.

Churrín del Sur

Churrín del Sur. Foto: [@fauna_silvestre_chile]

Habitante de grandes bosques o de quebradas con densos matorrales, el churrín del sur es un ave sigilosa y asustadiza, cuyo registro requiere de mayor paciencia y cautela.

Se caracteriza por tener un cuerpo negruzco, más oscuro en su parte de arriba y más grisáceo abajo. Con su grito pareciera que dijese “pa-tras”, por lo que popularmente se le conoce como “para atrás”.

La cultura Yagán le adjudicó el don de crear canoas,  debido a que recolecta y fabrica sus nidos con fibras vegetales de raíces, ramas y musgos.

Cormorán Imperial

Cormorán Imperial. Foto: [@avedexchile]

Al Cormorán Imperial se puede encontrar desde la isla Santa María (Región del Biobío) hasta Cabo de Hornos (Región de Magallanes), aunque su presencia es más frecuente a partir de Chiloé, donde convive con el cormorán de las rocas.

El negro de sus parte superior y de sus alas contrasta el blanco de su cuello delantero. Si bien su menú preferido son los peces, también come crustáceos y moluscos. Está fuertemente ligado con distintos relatos de las culturas Yagán y Selknam.



Más información

Te podría interesar

Filtros

380

resultados de búsqueda

Filtros aplicados

Zonas

Paisajes

Actividades

Filtros

6

resultados de búsqueda

Zonas

Paisajes

Actividades

Filtros

Zona de Chile

Paisajes

Actividades

Filtros

Zona de Chile

Actividades

Temporada

Filtros

Cantidad de DÍAS

Zona de Chile

Actividades

Filtros

Zonas

PAISAJES

Actividades

Filtros

Zonas

PAISAJES

Actividades

Filtros

42

resultados de búsqueda

Zonas

Paisajes

Actividades

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.