Recorre la Carretera Austral por la Patagonia Verde
Inicio del itinerario
Día 1: Cochamó
El nombre Cochamó deriva del mapudungun Kocha-mo y significa “donde se unen las aguas”. Esta comuna cuenta con atractivos familiares y aventureros, donde destaca el Valle de Cochamó, el cual es llamado el “Yosemite Chileno”. En el inicio al valle de Cochamó se encuentra un desvío que lleva hacia la Cascada Escondida, una hermosa caída de agua con vegetación autóctona de la zona. La entrada cuesta $2.500, en el lugar se ofrecen almuerzos y un postre típico de nuestro país, el mote con huesillos.
Día 2: El Valle
Subiendo por el río Cochamó se encuentra el valle. A este lugar se accede caminando o contratando el servicio de cabalgata.Por el día se puede agendar la subida para conocer los famosos Toboganes Naturales de Cochamó. Luego de una caminata de 3 a 4 horas, deslúmbrate con sus aguas y su pared de granito.
Día 3: Río Puelo
Su nombre deriva del mapudungun Puelco, lo que significa “Agua del este”. La localidad se encuentra 35 km al sur de Cochamó y destaca por su afluente del Río Puelo. Existe un desvío hacia el Lago Tagua Tagua. Aquí comienza el valle de Río Puelo, con paisajes únicos y recónditos.Luego de unos 45 minutos en auto encontramos el poblado de Llanada Grande, donde destaca en primera instancia El Salto. Está ubicado en el Campo Eggers, entrada que está al costado del aeródromo.
Día 4
A 91 km al sur de Río Puelo se encuentra Huailaihué, tierra de fiordos, volcanes, lagos y ríos.
Por la mañana puedes conocer las Termas del Sol. Están ubicadas camino a Hornopirén (capital de Huailaihué) y cuenta con 10 piscinas que van desde los 36° a 45°.
Un imperdible son las cascadas de Río Blanco, aguas que nacen desde lo profundo de los Andes Australes.
Día 5: Chaitén
La siguiente parada es Chaitén. Uno de sus atractivos es el Parque Pumalín, donde hay varios senderos:
- Los Alerces: Como dice su nombre, tiene Alerces milenarios, de casi 3.000 años. Es de dificultad baja, su duración rodea los 40 minutos ida y vuelta.
- Cascadas Escondidas: El total de esta ruta es 2 horas, con una distancia de 3,6 kilómetros y tiene dificultad media-alta.
- Ranita de Darwin: Tiene 3 miradores y, en ocasiones, se puede ver a la pequeña Ranita de Darwin,. Es de dificultad baja, con una duración aproximada de 1 hora y 30 minutos.
Lo que debes saber para planificar tu viaje