Surf, trekking y ballenas: aventura en la zona centro-sur de Chile
Inicio del itinerario
Día 1
Río, mar y adrenalina Comienza tu día en Navidad para luna experiencia inolvidable de navegar por SUP en la desembocadura del Río Rapel. Luego, sigue tu camino hacia Pichilemu, la capital mundial del Surf. Aquí encontrarás varias escuelas que te entregarán todo lo necesario para aprender y practicar este deporte cargado de adrenalina. No tienes que ser un experto, ya que el mar se puede disfrutar según tu nivel de conocimiento. ¡Atrévete y domina las olas!
Día 2
Naturaleza y cascadas En este segundo día, te recomendamos partir temprano hacia el Parque Nacional Radal Siete Tazas para un full-day. Ubicado en la precordillera de Los Andes, te encontrarás con diversos senderos que te llevan a miradores de las cascadas y caídas de agua. Entre los imperdibles que puedes visitar están El Velo de la Novia, el Salto La Leona, la Laguna de las Ánimas, El Bolsón y -por supuesto- las Siete tazas, un lugar que nunca olvidarás.
Día 3
Cultura y vino Hoy te recomendamos darte un merecido descanso descubriendo uno de los grandes atractivos de Chile: su vino. Para ello, dirígete hasta Chillán para visitar viñedos que datan del siglo XVI, los que trabajan hasta el día de hoy. Te recomendamos terminar la jornada con una degustación de vinos ancestrales y cepas icónicas de la zona, como son el Moscatel de Alejandría, País y Cinsault. Si quieres conocer más sobre la cultura del “campo chileno”, también puedes conocer el trabajo artesanía en paja que se realiza en la zona, o recorrer el Museo San José de Ranquil.
Día 4
Avistamiento de Ballenas
Para terminar el viaje, dirígete hacia la Caleta Chome, donde verás un espectáculo único: el nado de ballenas.
Aprovecha la mañana para realizar una navegación guiada para ver a estos animales a corta distancia y sin disrumpir su entorno. Luego de esta navegación, puedes comer ir hacia la caleta de pescadores, donde podrás degustar la rica gastronomía local.
Lo que debes saber para planificar tu viaje